Familias completas azotadas por la crisis económica de los últimos años, consiguen resolver sus problemas ejerciendo su derecho a la Segunda Oportunidad.
¿Por qué implica un derecho la nueva Ley?
Desde enero de 2016 se encuentra en vigencia la legislación, brindando respuesta a miles de personas con deudas graves en cualquier parte de España.
Rebajar el capital adeudado hasta el 25% y realizar los pagos mensualmente sin intereses a partir del año posterior al acogimiento de la norma, son ventajas de ejercer el derecho a la Segunda Oportunidad.
Solicitar ante la justicia estos beneficios permite emprender nuevamente una actividad empresarial o laboral, liberándose de las deudas anteriores en poco tiempo. Aprovechar esta posibilidad es el consejo de los profesionales, soluciones a nivel económico y familiar para superar la crisis económica.
Lamentarse no alcanza para salir del endeudamiento, sino que se necesita valor y coraje frente a los retos del destino. Una familia feliz también depende de presentar el derecho a la Segunda Oportunidad, que se tramita en los juzgados por los abogados especialistas en Derecho Concursal con gran éxito.
Importantes beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad
Consiguiendo convenios con los acreedores se evitan problemas, como pueden ser:
- Mejorar los ingresos con nuevos emprendimientos.
- Evitar el acoso telefónico de las entidades.
- Paralizar embargos durante varios años y los intereses mensuales.
- Aumentar la autoestima del deudor y sus seres queridos.
- Liberarse de las listas de morosos.
- Comenzar desde cero domiciliando nuevamente recibos domésticos.
- Favorecer la credibilidad ante la sociedad.
- Eliminar totalmente la incertidumbre de llegar a fin de mes por la ruina.
- No pedir dinero o préstamos a entidades, familiares o amigos.
Derecho a la Segunda Oportunidad que permite recuperarse de las deudas para iniciar una actividad. Luchar por nuevas opciones legales con valentía, es la mejor opción para salir adelante.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.