Concurso de acreedores
¿Qué es y para qué sirve un concurso de acreedores?
El concurso de acreedores se denomina al procedimiento legal que se origina cuando una persona física o jurídica deviene en una situación de insolvencia en la que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda. El concurso de acreedores abarca lo siguiente:
- situaciones de quiebra.
- suspensión de pagos.
En España la regulación de esta materia se encuentra en la Ley 22/2003 del 9 de julio, Concursal, modificada por el Real Decreto Ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica, y la Ley 38/2011, de 10 de octubre.
Es importante señalar una serie de claves para entender este proceso:
Se trata del último recurso que tiene una empresa cuando su situación financiera es tan delicada que ya no puede pagar su deuda. El concurso es voluntario cuando lo solicitan los propios dueños de la empresa. Cuando es solicitado por uno o varios acreedores es un procedimiento forzoso.
¿Cuál es su objetivo?
Ordenar la empresa y explicar todas las opciones para garantizar su supervivencia. Puede acogerse al concurso de acreedores una persona física, en este caso esta opción se ha utilizado de manera muy asidua por los compradores de vivienda que no han podido seguir pagando su hipoteca.
¿A quién puede beneficiar el concurso de acreedores?
El grupo empresarial que se encuentra en problemas es el máximo beneficiario ya que una de las ventajas destacadas que se pueden encontrar en este proceso es que el equipo que se encarga de la gestión puede seguir operando con normalidad ya que se flexibilizan los plazos y las condiciones en las que la empresa deberá realizar la devolución de la deuda generada.
¿Cuáles son los perjudicados en este procedimiento?
Los acreedores son los que se ven perjudicados. En este caso las entidades financieras que prestaron de manera inicial a la empresa dejan de ingresar en sus arcas las letras de sus créditos en las fechas de vencimiento previstas por lo que el impacto que se genera en las cuentas es significativo cuando se produce este proceso. Asimismo, cuando se decreta un concurso de acreedores, están obligadas a cubrir al menos un 25% del crédito que ha sido concedido. Durante la crisis de nuestro país, los bancos siempre han mostrado partidarios de refinanciar las deudas de empresas con dificultades, solo han optado a la suspensión en casos en los que no había una solución de ninguna forma posible.
¿Cuál es la duración de un concurso de acreedores?
Depende, no hay un tiempo determinado, depende de cada empresa, pero al menos se tardan unos tres meses en emitir un informe del estado general de la empresa. Tras varios meses de presentar dicho informe por parte de los administradores, se decide si la empresa se liquida si no hay una solución viable o si se establece un convenio para que pueda salir a flote. Si se opta por la segunda opción se establece un plan de pagos y otro de viabilidad.
Si el convenio es exitoso, los primeros que cobran son los trabajadores, después las administraciones públicas, seguidos de las entidades financieras y en última instancia los proveedores.
A pesar de que no hay estadísticas concretas, se puede afirmar que el 90% de los concursos de acreedores acaban en liquidación. El motivo principal es que no es suficiente para la continuidad de la empresa el convenio que se ha suscrito con los acreedores, además de la necesidad de tener dinero para que también se puedan financiar las actividades empresariales.
Aumentar la autoestima superando deudas
Las personas en situación de insolvencia descubren experiencias negativas, incluso sienten que su vida está completamente destrozada cuando no pueden superar deudas. Una nueva vida después del fracaso económico La ruina económica puede destruir la autoestima o fortalecer a las personas y familias que se
Autónomos con derecho a la Segunda Oportunidad
Pequeñas empresas que no encontraban solución a sus deudas, actualmente tienen derechos legales con la Segunda Oportunidad para autónomos. ¿Cuáles son los derechos concursales de los autónomos? La economía nacional mejora paulatinamente brindando respuesta a la comercialización de bienes y servicios que ofrecen las Pymes
Negociar con fondos buitres
Españoles perseguidos por 100 fondos buitres Deudas vendidas por las empresas, intereses excesivos y acosos telefónicos por impagos, son algunas de las consecuencias que impone negociar con fondos buitre. Metodología de cobro y soluciones En España los deudores son perseguidos actualmente por más de 100
Beneficios de la negociación del concurso de acreedores
Volver a empezar después de una situación de insolvencia que parecía imposible de resolver, depende de la negociación del concurso de acreedores con abogados. ¿Qué ventajas presenta la negociación legal? El destacado papel del letrado con experiencia es fundamental, para alcanzar con éxito los beneficios
¿Cómo evitar el miedo a la liquidación de empresas?
Solicitar la declaración de concurso de acreedores es la solución ideal, para perder el miedo a la liquidación empresa. ¿Cuándo se debe plantear el concurso? Legalmente los deudores pueden acogerse a la Ley Concursal cuando se encuentran en estado de insolvencia, requiriendo según el artículo
¿Quién rescata de las deudas a las familias?
Dificultades económicas afectan la vida de muchas personas, cuando se desconocen las grandes ventajas de la liquidación de deuda familiar. Leyes y nuevas oportunidades En España las Cajas fueron rescatadas de los impagos durante los años de crisis, actualmente las leyes se encargan de brindar
¿Por qué es un derecho la Ley Segunda Oportunidad?
Los empresarios que se encuentran en situación de insolvencia, pueden acogerse a la opción que brinda la Ley Segunda Oportunidad. Concurso de Acreedores como alternativa para emprendedores Desde enero de 2016 la legislación vigente permite recurrir a esta normativa, con la posibilidad de mediación a
Deudores que necesitan una Segunda Oportunidad
Comenzar de nuevo es una necesidad para miles de personas, empresas y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad, por deudas o situaciones límites. ¿Cuándo acogerse a la nueva legislación? Las ventajas que ofrecen representan una solución para los emprendedores, que se
Pasos importantes del derecho de la Ley concursal para familias
Despachos especializados en Ley Concursal para familias, garantizan los mejores resultados con la Segunda Oportunidad y el concurso de acreedores. Procedimientos y pasos a seguir en la Ley Concursal para familias Abogados cualificados representan en la justicia con éxito a miles de particulares, autónomos y
Situaciones resueltas ante embargo de nómina
Salarios o pensiones afectados por diversos tipos de deudas, son las causas más comunes que llevan al embargo de nómina. Ventajas legales para los deudores El descuento que se produce en la cantidad mensual recibida por el trabajo o condición de jubilación, implica un grave
Cada día se presentan a concursos de acreedores más familias
Una solución a la ruina y endeudamiento de miles de familias que recuperan la ilusión, son las declaraciones de concursos de familia. Fórmulas legales para volver a empezar La reducción de ingresos provocada por la crisis económica en España, ha dejado a muchas familias en
Dudas sobre declaración concursal de acreedores
Los abogados responden las dudas de muchos deudores, que requieren información sobre las nuevas opciones y leyes españolas relacionadas con la declaración concursal de acreedores. Principales dudas acerca del concurso Las preguntas más frecuentes para dar respuesta satisfactoria a muchos autónomos, empresas, particulares y familias
Ventajas de la propuesta de convenio concursal
Comenzar de nuevo es posible para miles de deudores, que pueden encontrar soluciones proponiendo el convenio del concurso. Plazos legales de la propuesta para el convenio de concurso La refinanciación con los acreedores requiere cumplir mínimos requisitos, dentro de los dos meses estipulados por los
Características del concurso de acreedores familiar
Familias con dificultades económicas intentan refinanciar sus deudas o negociar los pagos sin éxito, hasta que descubren las ventajas del Concurso de Acreedores familiar. concurso de acreedores familiar ¿Cómo acogerse a los beneficios concursales? La solicitud de este derecho presenta peculiaridades comunes en las familias
Convenio concursal con los acreedores antes de la liquidación
La solución más conveniente para evitar el cierre de la empresa, es la firma de un convenio concursal con acreedores. Preguntas frecuentes sobre el acuerdo del concurso (convenio concursal): Solicitar estas acciones ante la justicia requiere la experta intervención de los mejores profesionales del Derecho,
¿Cómo se gestiona la viabilidad del concurso de familia?
Estudios de viabilidad son esenciales para garantizar las negociaciones, convenios o acuerdos para alcanzar el concurso de familia. Insolvencia y planes de pago El plan de viabilidad es la base de todo proceso concursal, que implica un convenio para evitar la liquidación del patrimonio. Esta
¿Cómo son los procedimientos en el concurso de empresas?
Las compañías o negocios en situación de insolvencia que deciden solicitar Concurso de Empresas, tienen que cumplir con los procedimientos judiciales establecidos para la declaración. ¿Qué actuaciones legales se deben seguir? El proceso ante la justicia implica los siguientes trámites, realizados por abogados o procuradores:
Todo lo que se necesita saber sobre el concurso de acreedores de empresas
La insolvencia encuentra una solución eficaz en la declaración del Concurso de Acreedores de empresas, mediante el proceso legal que permite un acuerdo entre las partes. ¿Qué significa el convenio concursal para empresas? El objeto de las negociaciones entre acreedores y deudores es alcanzar la
¿Qué derechos tiene el acreedor en el concurso?
Negociaciones para alcanzar acuerdos que pueden solucionar la deuda o crédito pendiente, son recomendadas en estados de insolvencia cuando se solicita derechos concursales. Derechos y ventajas del acreedor Judicialmente es posible comunicar, intervenir y asistir al deudor frente a las deudas adquiridas, interponiendo la correspondiente
¿Cómo se define el Concurso de Acreedores?
Los reconocidos abogados dedicados al derecho mercantilista concursal, recomiendan el Concurso de Acreedores como la mejor solución en casos de insolvencia. Definición y consideraciones importantes Familias, particulares, autónomos y empresas con dificultades financieras graves que firmaron créditos, hipotecas o prestamos, incapaces de hacer frente al
¿Cómo se resuelve la liquidación en concurso de acreedores?
Gestionar judicialmente el pago de deudas con la intervención del mediador concursal, permite llegar a un acuerdo para cancelar en cuotas el total adeudado. Formas de realizar el pago al acreedor La liquidación se puede evitar mediante el concurso de acreedores, que es la fase