Guía Concurso Acreedores
Guía práctica para solicitar legalmente el concurso de acreedores
Las personas afectadas por deudas, empresas y autónomos, pueden evitar el eterno vía crucis de superar este problema para saldar sus impagos, que en ocasiones conllevan procesos lentos e ineficaces, ahora acogiéndose a las ventajas del concurso de acreedores.
Guía para superar deudas paso a paso
La Asociación Profesional de Administradores Concursales, detalla las fases para acogerse a la suspensión de pagos sin terminar en liquidación como el 95% de las Pymes.
¿Cuándo y dónde solicitarlo?
Nuestros abogados especialistas, aconsejan solicitar concurso de acreedores en el momento que se intuye la falta de activos para afrontar los pagos adeudados, legalmente los plazos otorgan dos meses de margen al deudor, siendo este período más flexible para las personas físicas.
Los expertos y la ASPAC aconsejan tener presente este tiempo, para evitar consecuencias mayores especialmente en el caso de los empresarios, considerando solicitarlo en la justicia seis meses antes de pagar a proveedores o nóminas.
El lugar de la presentación y tramitación legal es el Juzgado de lo Mercantil, en el lugar donde radica el negocio y en el caso de los particulares el Juzgado de Primera Instancia.
Presentada la demanda en la justicia el juez correspondiente nombra un administrador concursal para el proceso, recordad que deben existir como mínimo dos acreedores y no es posible pagar solamente la hipoteca para acogerse a este derecho.
Pasos a seguir en caso de concurso de acreedores
La Ley prevé normas adaptadas a estas circunstancias, siguiendo un procedimiento en sede judicial que abarca cinco fases importantes en el concurso de acreedores.
- Preconcurso o Fase previa: denominada también período de gracia, que se concede a las pequeñas empresas con un lapso de tres meses para llegar a convenios con los acreedores y en casos de particulares o autónomos se conoce como acuerdo extrajudicial. Esta fase consigue paralizar pagos de facturas, excepto las correspondientes a la Administración Pública siendo posible pactar plazos y reducción de cantidades entre las partes.
- Fase común: esta etapa se prevé en caso de falta de acuerdo entre ambos, las Pymes presentan en un mes el concurso de acreedores y las personas físicas se someten a la liquidación. Los administradores concursales realizan un inventario de la empresa y los impagos.
- Pacto o Fase de convenio: corresponde a los empresarios presentar una propuesta a sus acreedores integrando las quitas, tiempos de espera y pagos, que podrán ser aceptados y finalizaría el procedimiento legal o comenzaría la liquidación de la empresa en caso contrario.
- Fase de liquidación: el pago al mayor número de acreedores se efectiviza mediante la intervención del administrador concursal, quien fijará un orden de preferencia y realizará un plan de activos.
- Fase final de calificación: en este período el juez decide si en el concurso de acreedores el deudor es o no culpable en forma paralela a la liquidación, respondiendo el empresario con su patrimonio, además de la inhabilitación durante dos años para administrar sociedades. También se califica al deudor de esta forma, aunque no actúe con mala fe si supera los plazos legales.
Aumentar la autoestima superando deudas
Las personas en situación de insolvencia descubren experiencias negativas, incluso sienten que su vida está completamente destrozada cuando no pueden superar deudas. Una nueva vida después del fracaso económico La ruina económica puede destruir la autoestima o fortalecer a las personas y familias que se
Autónomos con derecho a la Segunda Oportunidad
Pequeñas empresas que no encontraban solución a sus deudas, actualmente tienen derechos legales con la Segunda Oportunidad para autónomos. ¿Cuáles son los derechos concursales de los autónomos? La economía nacional mejora paulatinamente brindando respuesta a la comercialización de bienes y servicios que ofrecen las Pymes
Negociar con fondos buitres
Españoles perseguidos por 100 fondos buitres Deudas vendidas por las empresas, intereses excesivos y acosos telefónicos por impagos, son algunas de las consecuencias que impone negociar con fondos buitre. Metodología de cobro y soluciones En España los deudores son perseguidos actualmente por más de 100
Beneficios de la negociación del concurso de acreedores
Volver a empezar después de una situación de insolvencia que parecía imposible de resolver, depende de la negociación del concurso de acreedores con abogados. ¿Qué ventajas presenta la negociación legal? El destacado papel del letrado con experiencia es fundamental, para alcanzar con éxito los beneficios
¿Cómo evitar el miedo a la liquidación de empresas?
Solicitar la declaración de concurso de acreedores es la solución ideal, para perder el miedo a la liquidación empresa. ¿Cuándo se debe plantear el concurso? Legalmente los deudores pueden acogerse a la Ley Concursal cuando se encuentran en estado de insolvencia, requiriendo según el artículo
¿Quién rescata de las deudas a las familias?
Dificultades económicas afectan la vida de muchas personas, cuando se desconocen las grandes ventajas de la liquidación de deuda familiar. Leyes y nuevas oportunidades En España las Cajas fueron rescatadas de los impagos durante los años de crisis, actualmente las leyes se encargan de brindar
¿Por qué es un derecho la Ley Segunda Oportunidad?
Los empresarios que se encuentran en situación de insolvencia, pueden acogerse a la opción que brinda la Ley Segunda Oportunidad. Concurso de Acreedores como alternativa para emprendedores Desde enero de 2016 la legislación vigente permite recurrir a esta normativa, con la posibilidad de mediación a
Deudores que necesitan una Segunda Oportunidad
Comenzar de nuevo es una necesidad para miles de personas, empresas y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad, por deudas o situaciones límites. ¿Cuándo acogerse a la nueva legislación? Las ventajas que ofrecen representan una solución para los emprendedores, que se
Pasos importantes del derecho de la Ley concursal para familias
Despachos especializados en Ley Concursal para familias, garantizan los mejores resultados con la Segunda Oportunidad y el concurso de acreedores. Procedimientos y pasos a seguir en la Ley Concursal para familias Abogados cualificados representan en la justicia con éxito a miles de particulares, autónomos y
Situaciones resueltas ante embargo de nómina
Salarios o pensiones afectados por diversos tipos de deudas, son las causas más comunes que llevan al embargo de nómina. Ventajas legales para los deudores El descuento que se produce en la cantidad mensual recibida por el trabajo o condición de jubilación, implica un grave
Cada día se presentan a concursos de acreedores más familias
Una solución a la ruina y endeudamiento de miles de familias que recuperan la ilusión, son las declaraciones de concursos de familia. Fórmulas legales para volver a empezar La reducción de ingresos provocada por la crisis económica en España, ha dejado a muchas familias en
Dudas sobre declaración concursal de acreedores
Los abogados responden las dudas de muchos deudores, que requieren información sobre las nuevas opciones y leyes españolas relacionadas con la declaración concursal de acreedores. Principales dudas acerca del concurso Las preguntas más frecuentes para dar respuesta satisfactoria a muchos autónomos, empresas, particulares y familias
Ventajas de la propuesta de convenio concursal
Comenzar de nuevo es posible para miles de deudores, que pueden encontrar soluciones proponiendo el convenio del concurso. Plazos legales de la propuesta para el convenio de concurso La refinanciación con los acreedores requiere cumplir mínimos requisitos, dentro de los dos meses estipulados por los
Características del concurso de acreedores familiar
Familias con dificultades económicas intentan refinanciar sus deudas o negociar los pagos sin éxito, hasta que descubren las ventajas del Concurso de Acreedores familiar. concurso de acreedores familiar ¿Cómo acogerse a los beneficios concursales? La solicitud de este derecho presenta peculiaridades comunes en las familias
Convenio concursal con los acreedores antes de la liquidación
La solución más conveniente para evitar el cierre de la empresa, es la firma de un convenio concursal con acreedores. Preguntas frecuentes sobre el acuerdo del concurso (convenio concursal): Solicitar estas acciones ante la justicia requiere la experta intervención de los mejores profesionales del Derecho,
¿Cómo se gestiona la viabilidad del concurso de familia?
Estudios de viabilidad son esenciales para garantizar las negociaciones, convenios o acuerdos para alcanzar el concurso de familia. Insolvencia y planes de pago El plan de viabilidad es la base de todo proceso concursal, que implica un convenio para evitar la liquidación del patrimonio. Esta
¿Cómo son los procedimientos en el concurso de empresas?
Las compañías o negocios en situación de insolvencia que deciden solicitar Concurso de Empresas, tienen que cumplir con los procedimientos judiciales establecidos para la declaración. ¿Qué actuaciones legales se deben seguir? El proceso ante la justicia implica los siguientes trámites, realizados por abogados o procuradores:
Todo lo que se necesita saber sobre el concurso de acreedores de empresas
La insolvencia encuentra una solución eficaz en la declaración del Concurso de Acreedores de empresas, mediante el proceso legal que permite un acuerdo entre las partes. ¿Qué significa el convenio concursal para empresas? El objeto de las negociaciones entre acreedores y deudores es alcanzar la
¿Qué derechos tiene el acreedor en el concurso?
Negociaciones para alcanzar acuerdos que pueden solucionar la deuda o crédito pendiente, son recomendadas en estados de insolvencia cuando se solicita derechos concursales. Derechos y ventajas del acreedor Judicialmente es posible comunicar, intervenir y asistir al deudor frente a las deudas adquiridas, interponiendo la correspondiente
¿Cómo se define el Concurso de Acreedores?
Los reconocidos abogados dedicados al derecho mercantilista concursal, recomiendan el Concurso de Acreedores como la mejor solución en casos de insolvencia. Definición y consideraciones importantes Familias, particulares, autónomos y empresas con dificultades financieras graves que firmaron créditos, hipotecas o prestamos, incapaces de hacer frente al
¿Cómo se resuelve la liquidación en concurso de acreedores?
Gestionar judicialmente el pago de deudas con la intervención del mediador concursal, permite llegar a un acuerdo para cancelar en cuotas el total adeudado. Formas de realizar el pago al acreedor La liquidación se puede evitar mediante el concurso de acreedores, que es la fase

Elia Hita Ballestar
Abogada especialista en
Ley Segunda Oportunidad
Si tiene alguna consulta sobre el CONCURSO DE ACREEDORES, llámeme al 96 373 55 55 o envíeme el formulario y me pondré en contacto con usted.
CONSULTA TOTALMENTE GRATUITA.
Calcule lo que le tendrían que devolver si tiene cláusula suelo
